Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La escritura de Mesopotamia: el desciframiento del cuneiforme


  En: Historia National Geographic. -- Vol. 181 (mar., 2019). --
Barcelona :

RBA Revistas

,

  El último texto cuneiforme conocido se escribió el año 75 d.C. Luego, esta singular escritura, utilizada durante 3.000 años, cayó en el olvido. En el siglo XVIII comenzó el esfuerzo por descifrarla y en 1857 la Real Sociedad Asiática de Londres reconoció que este objetivo se había logrado, después de que cuatro estudiosos tradujeran en términos muy parecidos una inscripción real asiria.
  ISBN: 1696-7755

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ORIENTE PRÓXIMO
; 3. 
MESOPOTAMIA
; 4. 
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
; 5. 
SUMERIA
; 6. 
SUMERIOS
; 7. 
ESCRITURA
; 8. 
ESCRITURA CUNEIFORME
; 9. 
HISTORIA DE LA ESCRITURA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Palacios, Javier
La escritura de Mesopotamia: el desciframiento del cuneiforme
En: Historia National Geographic. -- Vol. 181 (mar., 2019). -- Barcelona : RBA Revistas, 2019

El último texto cuneiforme conocido se escribió el año 75 d.C. Luego, esta singular escritura, utilizada durante 3.000 años, cayó en el olvido. En el siglo XVIII comenzó el esfuerzo por descifrarla y en 1857 la Real Sociedad Asiática de Londres reconoció que este objetivo se había logrado, después de que cuatro estudiosos tradujeran en términos muy parecidos una inscripción real asiria.
ISBN: 1696-7755

1. HISTORIA; 2. ORIENTE PRÓXIMO; 3. MESOPOTAMIA; 4. CIVILIZACIONES ANTIGUAS; 5. SUMERIA; 6. SUMERIOS; 7. ESCRITURA; 8. ESCRITURA CUNEIFORME; 9. HISTORIA DE LA ESCRITURA
Solicitante: