Diversos estudios realizados en el país y el extranjero han demostrado que las cosechas de soja rinden más por hectáreas si existen insectos que participen de la polinización de sus flores. Pero sucede que muchos de esos insectos, principalmente abejas, forman parte de los ecosistemas silvestres que subsisten mezclados con los campos agrícolas. Hoy esos polinizadores se han hecho más escasos por el avance de las superficies cultivadas y el uso de insecticidas para controlar insectos dañinos. ¿Qué hacer?
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bletter, Diego
Abejas y cultivos de soja
En: Ciencia hoy. -- Vol. 28, no. 166 (agos./sept., 2019). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2019
Diversos estudios realizados en el país y el extranjero han demostrado que las cosechas de soja rinden más por hectáreas si existen insectos que participen de la polinización de sus flores. Pero sucede que muchos de esos insectos, principalmente abejas, forman parte de los ecosistemas silvestres que subsisten mezclados con los campos agrícolas. Hoy esos polinizadores se han hecho más escasos por el avance de las superficies cultivadas y el uso de insecticidas para controlar insectos dañinos. ¿Qué hacer?
ISBN: 0327-1218