Hay en el planeta más de veinte mil especies de abejas, agrupadas en siete grandes familias. La abeja más conocida es la europea, melífera o doméstica (Apis mellifera), de cuyas colmenas se obtiene la ubicua miel, ampliamente comercializada y consumida en todo el mundo. De la misma familia que la anterior son las 'meliponas', unas abejas mucho más pequeñas, sin aguijón, de las que existen 400 especies en las Américas, principalmente en zonas tropicales y subtropicales; unas 35 de ellas habitan en territorio argentino.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Vossler, Favio G.
Meliponas: abejas melíferas sin aguijón
En: Ciencia hoy. -- Vol. 28, no. 166 (agos./sept., 2019). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2019
Hay en el planeta más de veinte mil especies de abejas, agrupadas en siete grandes familias. La abeja más conocida es la europea, melífera o doméstica (Apis mellifera), de cuyas colmenas se obtiene la ubicua miel, ampliamente comercializada y consumida en todo el mundo. De la misma familia que la anterior son las 'meliponas', unas abejas mucho más pequeñas, sin aguijón, de las que existen 400 especies en las Américas, principalmente en zonas tropicales y subtropicales; unas 35 de ellas habitan en territorio argentino.
ISBN: 0327-1218