El autor concluye este trabajo afirmando que el alumno ha de situarse frente a la historia, no frente al libro ni frente al profesor. Este actuará de mediador, de monitor, de ayudante. Y su objetivo no será que el alumno almacene conocimientos, sino que acceda al pensamiento formal en la esfera socio-histórica, que construya su propio saber para que no mire por la mirada del otro sino por la suya propia.
ISBN: 84-7774-047-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zaragoza, Gonzalo
La investigación y la formación del pensamiento histórico del adolescente
En: La enseñanza de las ciencias sociales. -- 2a. ed. -- Madrid : Visor, 1997
El autor concluye este trabajo afirmando que el alumno ha de situarse frente a la historia, no frente al libro ni frente al profesor. Este actuará de mediador, de monitor, de ayudante. Y su objetivo no será que el alumno almacene conocimientos, sino que acceda al pensamiento formal en la esfera socio-histórica, que construya su propio saber para que no mire por la mirada del otro sino por la suya propia.
ISBN: 84-7774-047-X
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CIENCIAS SOCIALES; 4. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES; 5. HISTORIA; 6. ENSEÑANZA DE LA HISTORIA; 7. PENSAMIENTO ANALITICO; 8. ROL DEL DOCENTE; 9. MÉTODOS DE EDUCACION; 10. ADOLESCENTES; 11. INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL