Este capítulo consta de tres partes. La primera hace referencia a las simulaciones en general y a los juegos en particular, centrándolos en el marco geográfico correspondiente. La segunda trata de la evolución del pensamiento geográfico del niño de edad escolar y las técnicas didácticas de simulación apropiadas a cada nivel. En la tercera se pretende dar una justificación didáctica y psicológica de las simulaciones señaladas anteriormente.
ISBN: 84-7774-047-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gil, Purificación
El pensamiento geográfico en la edad escolar: la simulación como recurso didáctico
En: La enseñanza de las ciencias sociales. -- 2a. ed. -- Madrid : Visor, 1997
Este capítulo consta de tres partes. La primera hace referencia a las simulaciones en general y a los juegos en particular, centrándolos en el marco geográfico correspondiente. La segunda trata de la evolución del pensamiento geográfico del niño de edad escolar y las técnicas didácticas de simulación apropiadas a cada nivel. En la tercera se pretende dar una justificación didáctica y psicológica de las simulaciones señaladas anteriormente.
ISBN: 84-7774-047-X
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CIENCIAS SOCIALES; 4. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES; 5. GEOGRAFÍA; 6. ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA; 7. DIDÁCTICA; 8. TÉCNICAS DIDACTICAS; 9. RECURSOS DIDACTICOS; 10. JUEGO (método de enseñanza); 11. NIÑOS/AS; 12. NIÑAS; 13. NIÑEZ; 14. EDUCACIÓN PRIMARIA; 15. ENSEÑANZA PRIMARIA; 16. NIVEL PRIMARIO; 17. EDUCACION INICIAL; 18. PSICOLOGÍA; 19. PEDAGOGÍA I. Piñeiro, Rosario