En este capítulo se aborda los problemas vinculados a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales desde la perspectiva de la teoría de las representaciones sociales. Los autores retoman el concepto de polifasia cognitiva que plantea que el pensamiento no se desarrolla unívocamente desde formas prelógicas a formas lógicas, sino que distintas lógicas coexisten, incluso en sujetos adultos, conformando una polifasia cognitiva. Esto implica abandonar la idea de un desarrollo único del conocimiento que marcha hacia estados de mayor consistencia.
ISBN: 978-950-12-6155-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Castorina, José Antonio
El concepto de polifasia cognitiva en el estudio del cambio conceptual
En: La construcción del conocimiento histórico : enseñanza, narración e identidades. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Paidós, 2010
En este capítulo se aborda los problemas vinculados a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales desde la perspectiva de la teoría de las representaciones sociales. Los autores retoman el concepto de polifasia cognitiva que plantea que el pensamiento no se desarrolla unívocamente desde formas prelógicas a formas lógicas, sino que distintas lógicas coexisten, incluso en sujetos adultos, conformando una polifasia cognitiva. Esto implica abandonar la idea de un desarrollo único del conocimiento que marcha hacia estados de mayor consistencia.
ISBN: 978-950-12-6155-4
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CIENCIAS SOCIALES; 4. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES; 5. PSICOLOGÍA; 6. PSICOLOGIA EDUCACIONAL; 7. REPRESENTACION SOCIAL; 8. POLIFASIA; 9. COGNICION; 10. CONOCIMIENTOS PREVIOS; 11. PRÁCTICA DOCENTE I. Barreiro, Alicia II. Carreño, Lorena