Las ruinas de Palmira cubren un área de más de 10 km2, un tamaño comparable al de Antioquía, la capital de la provincia romana de Siria. La ciudad estaba aislada, situada en mitad del desierto sirio, en una región inhóspita y vacía, rodeada de mares de arena que la separaban del Mediterráneo y de los grandes ríos de Mesopotamia.
ISBN: 2339-6202
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
La ciudad de las palmeras
En: Historia National Geographic : Petra y Palmira reconstruidas en 3D. -- Vol. Sup.Especial 23 (2019). -- Barcelona : RBA Revistas, 2019
Las ruinas de Palmira cubren un área de más de 10 km2, un tamaño comparable al de Antioquía, la capital de la provincia romana de Siria. La ciudad estaba aislada, situada en mitad del desierto sirio, en una región inhóspita y vacía, rodeada de mares de arena que la separaban del Mediterráneo y de los grandes ríos de Mesopotamia.
ISBN: 2339-6202