Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Rojo profundo: el porqué de la rosa


  En: Le Monde diplomatique. -- Año 21, Vol. 248 (feb., 2020). --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  Símbolo romántico por excelencia, la rosa oculta una cadena de producción dañina para el medio ambiente y la salud de quienes trabajan -por poco y nada- en sus plantaciones. Países como Etiopía, Kenia y Colombia sufren San Valentín y el fervor publicitario que trae aparejado esa fecha.
  ISBN: 1514-5220

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
CULTIVOS
; 3. 
MONOCULTIVOS
; 4. 
PLANTAS
; 5. 
FLORES
; 6. 
ROSAS
; 7. 
FLORICULTURA
; 8. 
COMERCIO
; 9. 
COMERCIALIZACIÓN
; 10. 
RECURSOS HÍDRICOS
; 11. 
AGUA
; 12. 
AGROQUÍMICOS
; 13. 
IMPACTO AMBIENTAL
; 14. 
SALUD
; 15. 
ENFERMEDADES
I. II.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Ramirez, Zulma
Rojo profundo: el porqué de la rosa
En: Le Monde diplomatique. -- Año 21, Vol. 248 (feb., 2020). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2020

Símbolo romántico por excelencia, la rosa oculta una cadena de producción dañina para el medio ambiente y la salud de quienes trabajan -por poco y nada- en sus plantaciones. Países como Etiopía, Kenia y Colombia sufren San Valentín y el fervor publicitario que trae aparejado esa fecha.
ISBN: 1514-5220

1. ECONOMÍA; 2. CULTIVOS; 3. MONOCULTIVOS; 4. PLANTAS; 5. FLORES; 6. ROSAS; 7. FLORICULTURA; 8. COMERCIO; 9. COMERCIALIZACIÓN; 10. RECURSOS HÍDRICOS; 11. AGUA; 12. AGROQUÍMICOS; 13. IMPACTO AMBIENTAL; 14. SALUD; 15. ENFERMEDADES I. Valadon, Geoffrey II. Giacometti, Aldo
Solicitante: