El artículo analiza las tres olas de expansión del modo capitalista de producción, con especial énfasis en la última ola. Los primeros apartados se dirigen a elucidar el impacto de la última etapa de la globalización sobre los países centrales, puntualizando en la movilidad del capital y las nuevas relaciones de fuerzas sociales que impulsa, en la secuencia neoliberalismo-globalización-financiarización, la concentración y la competencia oligopólica, los efectos sobre la estructura económica global, y el fin del período.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Arceo, Enrique
Globalización y desarrollo
En: Realidad económica. -- Año 49, Vol. 329 (1 ene. al 15 feb., 2020). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2020
El artículo analiza las tres olas de expansión del modo capitalista de producción, con especial énfasis en la última ola. Los primeros apartados se dirigen a elucidar el impacto de la última etapa de la globalización sobre los países centrales, puntualizando en la movilidad del capital y las nuevas relaciones de fuerzas sociales que impulsa, en la secuencia neoliberalismo-globalización-financiarización, la concentración y la competencia oligopólica, los efectos sobre la estructura económica global, y el fin del período.
ISBN: 0325-1926