En 2004, la compañía minera Rio Tinto se comprometió a mejorar la ecología de sus yacimientos en las zonas más vulnerables. Empezarían en Madagascar, donde la empresa estaba extrayendo el mineral ilmenita. Los ecologistas que trabajan en Madagascar, se asociaron con Rio Tinto para ayudarles a cumplir su promesa. Finalmente, Rio Tinto se retractó, lo que planteó el interrogante sobre si las compañías mineras y los ecologistas pueden colaborar de manera eficiente en temas de gestión ambiental.
ISBN: 0210-136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Moore Gerety, Rowan
Minería y restauración ambiental en Madagascar
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 521 (feb., 2020). -- Barcelona : Prensa Científica, 2020
En 2004, la compañía minera Rio Tinto se comprometió a mejorar la ecología de sus yacimientos en las zonas más vulnerables. Empezarían en Madagascar, donde la empresa estaba extrayendo el mineral ilmenita. Los ecologistas que trabajan en Madagascar, se asociaron con Rio Tinto para ayudarles a cumplir su promesa. Finalmente, Rio Tinto se retractó, lo que planteó el interrogante sobre si las compañías mineras y los ecologistas pueden colaborar de manera eficiente en temas de gestión ambiental.
ISBN: 0210-136X