Actualmente, es bien sabido que el ejercicio tiene efectos positivos sobre el cerebro, especialmente a medida que envejecemos. Sucesos fundamentales de la historia evolutiva de los humanos pueden haber forjado una conexión entre la actividad física y la función cerebral. Los ejercicios físicos que son cognitivamente exigentes pueden resultar más beneficiosos para el cerebro que aquellos que requieren un menor esfuerzo cognitivo.
ISBN: 0210-136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Raichlen, David A.
¿Por qué necesita el cerebro que hagamos ejercicio?
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 522 (mar., 2020). -- Barcelona : Prensa Científica, 2020
Actualmente, es bien sabido que el ejercicio tiene efectos positivos sobre el cerebro, especialmente a medida que envejecemos. Sucesos fundamentales de la historia evolutiva de los humanos pueden haber forjado una conexión entre la actividad física y la función cerebral. Los ejercicios físicos que son cognitivamente exigentes pueden resultar más beneficiosos para el cerebro que aquellos que requieren un menor esfuerzo cognitivo.
ISBN: 0210-136X