Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Políticas públicas, trayectorias y subjetividades en torno a la transición laboral de los jóvenes


  En: La escuela media en debate : problemas actuales y perspectivas desde la investigación. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Manantial; FLACSO

,

  En el presente artículo, la autora se plantea: ¿cuáles han sido las respuestas de las políticas públicas y de los propios jóvenes, en particular de aquellos provenientes de sectores sociales bajos y medio-bajos, ante la desestructuración de los mecanismos tradicionales de inserción laboral?. Se analiza las relaciones entre las rupturas de las formas tradicionales de su inserción laboral; las débiles respuestas de las políticas públicas, en especial de los programas destinados a la inserción laboral de los jóvenes desempleados; y las formas en que los propios jóvenes se las arreglan para construir su inserción laboral.
  ISBN: 987-500-124-4

  1. 
SOCIOLOGÍA
; 2. 
EDUCACIÓN
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
TRABAJO
; 5. 
MERCADO LABORAL
; 6. 
JÓVENES
; 7. 
EDUCACION MEDIA
; 8. 
ENSEÑANZA MEDIA
; 9. 
NIVEL MEDIO
; 10. 
ENSEÑANZA SECUNDARIA
; 11. 
POLÍTICAS PÚBLICAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Jacinto, Claudia
Políticas públicas, trayectorias y subjetividades en torno a la transición laboral de los jóvenes
En: La escuela media en debate : problemas actuales y perspectivas desde la investigación. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Manantial; FLACSO, 2009

En el presente artículo, la autora se plantea: ¿cuáles han sido las respuestas de las políticas públicas y de los propios jóvenes, en particular de aquellos provenientes de sectores sociales bajos y medio-bajos, ante la desestructuración de los mecanismos tradicionales de inserción laboral?. Se analiza las relaciones entre las rupturas de las formas tradicionales de su inserción laboral; las débiles respuestas de las políticas públicas, en especial de los programas destinados a la inserción laboral de los jóvenes desempleados; y las formas en que los propios jóvenes se las arreglan para construir su inserción laboral.
ISBN: 987-500-124-4

1. SOCIOLOGÍA; 2. EDUCACIÓN; 3. ARGENTINA; 4. TRABAJO; 5. MERCADO LABORAL; 6. JÓVENES; 7. EDUCACION MEDIA; 8. ENSEÑANZA MEDIA; 9. NIVEL MEDIO; 10. ENSEÑANZA SECUNDARIA; 11. POLÍTICAS PÚBLICAS
Solicitante: