Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

De Aristóteles a Einstein o ¿de Einstein a Aristóteles?: una mirada diferente a la mecánica


  En: Propuestas de enseñanza para la escuela secundaria. --
Buenos Aires :

Ediciones ILSE

,

  Se describe una propuesta de enseñanza de conceptos fundamentales de Mecánica que trabajan los estudiantes de tercer año de la modalidad bachiller. Para llevar a cabo esta propuesta es necesario cambiar la secuencia de contenidos, basándose en una metodología participativa que apunte a la construcción del pensamiento lógico y a entender lo que significa la investigación científica. El planeamiento utilizado se inicia con una reflexión acerca del trabajo científico y la evolución histórica del modelo mecánico desde la Antigüedad hasta la Física del siglo XVII. El estudio de la Mecánica es abordado desde la dinámica, iniciando la secuencia con el concepto de interacción desde donde se analizará el movimiento de los cuerpos. Por último, se exponen los resultados y análisis de esta propuesta pedagógica.
  ISBN: 978-987-47033-2-3

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
DIDÁCTICA
; 4. 
FÍSICA
; 5. 
MECANICA
; 6. 
EDUCACION MEDIA
; 7. 
ENSEÑANZA MEDIA
; 8. 
ESCUELA MEDIA
; 9. 
ESCUELAS SECUNDARIAS
; 10. 
PROYECTOS EDUCACIONALES
; 11. 
ILSE
; 12. 
INSTITUTO LIBRE DE SEGUNDA ENSEÑANZA
; 13. 
CIENCIA
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Herrero, Gabriela
De Aristóteles a Einstein o ¿de Einstein a Aristóteles?: una mirada diferente a la mecánica
En: Propuestas de enseñanza para la escuela secundaria. -- Buenos Aires : Ediciones ILSE, 2020

Se describe una propuesta de enseñanza de conceptos fundamentales de Mecánica que trabajan los estudiantes de tercer año de la modalidad bachiller. Para llevar a cabo esta propuesta es necesario cambiar la secuencia de contenidos, basándose en una metodología participativa que apunte a la construcción del pensamiento lógico y a entender lo que significa la investigación científica. El planeamiento utilizado se inicia con una reflexión acerca del trabajo científico y la evolución histórica del modelo mecánico desde la Antigüedad hasta la Física del siglo XVII. El estudio de la Mecánica es abordado desde la dinámica, iniciando la secuencia con el concepto de interacción desde donde se analizará el movimiento de los cuerpos. Por último, se exponen los resultados y análisis de esta propuesta pedagógica.
ISBN: 978-987-47033-2-3

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. DIDÁCTICA; 4. FÍSICA; 5. MECANICA; 6. EDUCACION MEDIA; 7. ENSEÑANZA MEDIA; 8. ESCUELA MEDIA; 9. ESCUELAS SECUNDARIAS; 10. PROYECTOS EDUCACIONALES; 11. ILSE; 12. INSTITUTO LIBRE DE SEGUNDA ENSEÑANZA; 13. CIENCIA I. Ori, María Laura
Solicitante: