El autor afirma que una política pública es posible en la educación superior. La autoridad estatal debe ser ejercida en plenitud pero no sólo a través del Poder Ejecutivo, sino mediante una inteligente combinación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y delegaciones legislativas en las propias universidades, en las provincias o bien en agrupamientos intermedios. Lograr que la sociedad confíe en que los fondos públicos invertidos en la universidad han de ser correctamente administrados será el punto de inflexión para lograr apoyo político para nuevas inversiones.
ISBN: 987-98927-9-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Stubrin, Adolfo Luis
Configuración universitaria y política pública de educación superior en la Argentina
En: La agenda universitaria : propuestas de políticas públicas para la Argentina. -- Buenos Aires : Universidad de Palermo, 2004
El autor afirma que una política pública es posible en la educación superior. La autoridad estatal debe ser ejercida en plenitud pero no sólo a través del Poder Ejecutivo, sino mediante una inteligente combinación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y delegaciones legislativas en las propias universidades, en las provincias o bien en agrupamientos intermedios. Lograr que la sociedad confíe en que los fondos públicos invertidos en la universidad han de ser correctamente administrados será el punto de inflexión para lograr apoyo político para nuevas inversiones.
ISBN: 987-98927-9-8