El autor rastrea la historia de las hipótesis sobre la oralidad y la cultura escrita. Analiza la idea esencial de que la poesía es un producto de la oralidad que a efectos de ser preservado aprovecha los recursos del oído, mientras que la prosa es un producto de la cultura escrita liberado de las constricciones de la memorización. Hace remontar los cambios lingüísticos y conceptuales a la invención de un sistema de escritura no ambiguo, el alfabeto griego, y examina la significación de las dos formas de pensamiento resultantes, la oralidad y la escritura, en la vida contemporaánea.
ISBN: 84-7432-527-7
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Havelock, Eric
La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentalidad moderna
En: Cultura escrita y oralidad. -- 2a. reimp. -- Barcelona : Gedisa, 1998
El autor rastrea la historia de las hipótesis sobre la oralidad y la cultura escrita. Analiza la idea esencial de que la poesía es un producto de la oralidad que a efectos de ser preservado aprovecha los recursos del oído, mientras que la prosa es un producto de la cultura escrita liberado de las constricciones de la memorización. Hace remontar los cambios lingüísticos y conceptuales a la invención de un sistema de escritura no ambiguo, el alfabeto griego, y examina la significación de las dos formas de pensamiento resultantes, la oralidad y la escritura, en la vida contemporaánea.
ISBN: 84-7432-527-7