El autor diferencia la "cultura escrita clerical", que es la capacidad de leer y escribir, de la "cultura escrita lega", que es el conjunto de competencias y conocimientos generales requeridos para participar en una sociedad que utiliza la escritura. Investiga en detalle la invención de las prácticas de escritura en la Alta Edad Media y su papel en la evolución de nuestras concepciones contemporáneas del yo y de la sociedad, y recomienda que se efectúen renovados intentos de dilucidar nuestras certidumbres acerca de la escritura y la modernidad.
ISBN: 84-7432-527-7
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Illich, Iván
Un alegato en favor de la investigación de la cultura escrita lega
En: Cultura escrita y oralidad. -- 2a. reimp. -- Barcelona : Gedisa, 1998
El autor diferencia la "cultura escrita clerical", que es la capacidad de leer y escribir, de la "cultura escrita lega", que es el conjunto de competencias y conocimientos generales requeridos para participar en una sociedad que utiliza la escritura. Investiga en detalle la invención de las prácticas de escritura en la Alta Edad Media y su papel en la evolución de nuestras concepciones contemporáneas del yo y de la sociedad, y recomienda que se efectúen renovados intentos de dilucidar nuestras certidumbres acerca de la escritura y la modernidad.
ISBN: 84-7432-527-7