Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El pensamiento a través de las culturas escritas


  En: Cultura escrita y oralidad. -- 2a. reimp. --
Barcelona :

Gedisa

,

  El autor propone que la cultura escrita sea considerada dentro de una descripción más amplia de la comunicación de la que normalmente se asume en la literatura. De acuerdo con esto, adopta la perspectiva de que la escritura es mucho más que la mera codificación y decodificación del lenguaje oral. La escritura es una "práctica significante" más general que un género y contiene diversas formas de comunicación. Puede contrastarse con la oralidad. Examina dos cuestiones fundamentales: la cuestión de la escritura en tanto descontextualizada; y la cuestión de la universalidad del efecto.
  ISBN: 84-7432-527-7

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
CULTURA
; 4. 
ESCRITURA
; 5. 
COMUNICACIÓN
; 6. 
SIGNIFICACION
; 7. 
ORALIDAD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Kittay, Jeffrey
El pensamiento a través de las culturas escritas
En: Cultura escrita y oralidad. -- 2a. reimp. -- Barcelona : Gedisa, 1998

El autor propone que la cultura escrita sea considerada dentro de una descripción más amplia de la comunicación de la que normalmente se asume en la literatura. De acuerdo con esto, adopta la perspectiva de que la escritura es mucho más que la mera codificación y decodificación del lenguaje oral. La escritura es una "práctica significante" más general que un género y contiene diversas formas de comunicación. Puede contrastarse con la oralidad. Examina dos cuestiones fundamentales: la cuestión de la escritura en tanto descontextualizada; y la cuestión de la universalidad del efecto.
ISBN: 84-7432-527-7

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CULTURA; 4. ESCRITURA; 5. COMUNICACIÓN; 6. SIGNIFICACION; 7. ORALIDAD
Solicitante: