Hace más de cuatro décadas, distintas disciplinas comenzaron a interesarse por los testimonios orales autobiográficos de la gente común. La Historia inició una escuela que más tarde se denominó Historia Oral; la Literatura recuperó los géneros como la biografía y la autobiografía. También la Sociología, la Antropología o la Etnografía, entre otros, utiliza los testimonios orales como instrumento de investigación. A un investigador de las ciencias sociales, el reconocimiento de las características de dichos relatos le facilita la aplicación de las categorías de análisis correspondientes a su área de estudio.
ISBN: 987-21406-0-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Di Marzo, Laura
Introducción a los relatos de vida
En: Una araña en el zapato : la narración. Teoría, lecturas, investigación y propuestas de escritura. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Libros de la Araucaria, 2004
Hace más de cuatro décadas, distintas disciplinas comenzaron a interesarse por los testimonios orales autobiográficos de la gente común. La Historia inició una escuela que más tarde se denominó Historia Oral; la Literatura recuperó los géneros como la biografía y la autobiografía. También la Sociología, la Antropología o la Etnografía, entre otros, utiliza los testimonios orales como instrumento de investigación. A un investigador de las ciencias sociales, el reconocimiento de las características de dichos relatos le facilita la aplicación de las categorías de análisis correspondientes a su área de estudio.
ISBN: 987-21406-0-X