Desde mediados del diecinueve, lo que más ha contribuido a configurar nuestra imagen del ser humano ha sido el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Esta concepción de lo que significa ser humano ha viajado del optimismo inicial al descreimiento posmoderno actual, marcado por la fragmentación y el reduccionismo. Solo una visión que integre también las ciencias humanas, sociales y otras fuentes de sabiduría y que excluya el pseudoconocimiento ideológico y supersticioso podrá aportar la claridad que precisamos en cuanto a nuestra propia imagen.
ISBN: 0210-136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Marcos, Alfredo
La pregunta por el ser humano
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 530 (nov., 2020). -- Barcelona : Prensa Científica, 2020
Desde mediados del diecinueve, lo que más ha contribuido a configurar nuestra imagen del ser humano ha sido el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Esta concepción de lo que significa ser humano ha viajado del optimismo inicial al descreimiento posmoderno actual, marcado por la fragmentación y el reduccionismo. Solo una visión que integre también las ciencias humanas, sociales y otras fuentes de sabiduría y que excluya el pseudoconocimiento ideológico y supersticioso podrá aportar la claridad que precisamos en cuanto a nuestra propia imagen.
ISBN: 0210-136X
1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. FILOSOFÍA; 4. SER HUMANO; 5. TECNOLOGÍA; 6. TECNOCIENCIA; 7. DESARROLLO TECNOLÓGICO; 8. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS