Los discursos sobre la deuda utilizan un vocabulario moral. Por un lado, la falta, asociada al préstamo: por el otro, la virtud, encarnada por el ahorro. El acreedor corre al rescate de su prójimo; el deudor expía sus culpas pagando los reembolsos. La fábula es simpática, pero falaz. Son los mercados los "adictos" a la deuda pública.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lemaire, Frédéric
Esa deuda que enloquece a los acreedores: una herramienta que aceleró la financiarización
En: Le Monde diplomatique. -- Año 23, Vol. 267 (sept., 2021). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2021
Los discursos sobre la deuda utilizan un vocabulario moral. Por un lado, la falta, asociada al préstamo: por el otro, la virtud, encarnada por el ahorro. El acreedor corre al rescate de su prójimo; el deudor expía sus culpas pagando los reembolsos. La fábula es simpática, pero falaz. Son los mercados los "adictos" a la deuda pública.
ISBN: 1514-5220
1. GEOPOLÍTICA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA MUNDIAL; 4. DEUDA PÚBLICA; 5. MERCADOS FINANCIEROS; 6. FINANCIAMIENTO I. Fernández Tasende, Emilia