Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Tecnologías contaminantes: cuando la industria digital destruye el planeta


  En: Le Monde diplomatique. -- Año 23, Vol. 268 (oct., 2021). --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  La industria digital, "inmaterial", suele ser considerada limpia. Frente a los gigantes del petróleo y automatrices, Silicon Valley era el aliado natural de las políticas contra el cambio climático. Pero esta ilusión se desvanece. Una investigación realizada en varios continentes revela los costos exorbitantes del sector de las altas tecnologías.
  ISBN: 1514-5220

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
TECNOLOGÍA
; 3. 
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN
; 4. 
TECNOLOGIA ELECTRÓNICA
; 5. 
INDUSTRIA DIGITAL
; 6. 
INTERNET
; 7. 
SERVICIOS INFORMÁTICOS
; 8. 
INFRAESTRUCTURA
; 9. 
ECOLOGÍA
; 10. 
MEDIO AMBIENTE
; 11. 
IMPACTO AMBIENTAL
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Pitron, Guillaume
Tecnologías contaminantes: cuando la industria digital destruye el planeta
En: Le Monde diplomatique. -- Año 23, Vol. 268 (oct., 2021). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2021

La industria digital, "inmaterial", suele ser considerada limpia. Frente a los gigantes del petróleo y automatrices, Silicon Valley era el aliado natural de las políticas contra el cambio climático. Pero esta ilusión se desvanece. Una investigación realizada en varios continentes revela los costos exorbitantes del sector de las altas tecnologías.
ISBN: 1514-5220

1. GEOPOLÍTICA; 2. TECNOLOGÍA; 3. TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN; 4. TECNOLOGIA ELECTRÓNICA; 5. INDUSTRIA DIGITAL; 6. INTERNET; 7. SERVICIOS INFORMÁTICOS; 8. INFRAESTRUCTURA; 9. ECOLOGÍA; 10. MEDIO AMBIENTE; 11. IMPACTO AMBIENTAL I. Houston, Micaela
Solicitante: