Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Contra Washington, Pekín apuesta a las finanzas: más de un billón de dólares estadounidenses en China


  En: Le Monde diplomatique. -- Año 23, Vol. 269 (nov., 2021). --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  El ingreso de China en la OMC, en 2001, había sido facilitado por la esperanza estadounidense de que la liberalización económica trajera aparejada una "apertura política". Veinte años después, ocurre lo contrario, y Pekín se apoya en las multinacionales para contrarrestar los impulsos proteccionistas de la Casa Blanca.
  ISBN: 1514-5220

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
; 3. 
CHINA
; 4. 
PEKÍN
; 5. 
POLÍTICA
; 6. 
GOBIERNO
; 7. 
ESTADO
; 8. 
ECONOMÍA
; 9. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 10. 
COMERCIO
; 11. 
OMC
; 12. 
MERCADOS FINANCIEROS
; 13. 
ECONOMÍA MUNDIAL
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Golub, Philip S.
Contra Washington, Pekín apuesta a las finanzas: más de un billón de dólares estadounidenses en China
En: Le Monde diplomatique. -- Año 23, Vol. 269 (nov., 2021). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2021

El ingreso de China en la OMC, en 2001, había sido facilitado por la esperanza estadounidense de que la liberalización económica trajera aparejada una "apertura política". Veinte años después, ocurre lo contrario, y Pekín se apoya en las multinacionales para contrarrestar los impulsos proteccionistas de la Casa Blanca.
ISBN: 1514-5220

1. GEOPOLÍTICA; 2. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 3. CHINA; 4. PEKÍN; 5. POLÍTICA; 6. GOBIERNO; 7. ESTADO; 8. ECONOMÍA; 9. POLÍTICA ECONÓMICA; 10. COMERCIO; 11. OMC; 12. MERCADOS FINANCIEROS; 13. ECONOMÍA MUNDIAL I. Fernández Tasende, Emilia
Solicitante: