Las actividades sincronizadas como el baile y el ejercicio en grupo generan vínculos sociales muy fuertes, seguramente a través de cambios en la química cerebral. Nuestra propensión a la sincronía nos permite establecer vínculos con muchas personas a la vez y crear grupos más grandes, lo cual pudo desempeñar un papel importante en la evolución humana.
ISBN: 0210-136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zaraska, Marta
Beneficios sociales de la sincronía
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 531 (dic., 2020). -- Barcelona : Prensa Científica, 2020
Las actividades sincronizadas como el baile y el ejercicio en grupo generan vínculos sociales muy fuertes, seguramente a través de cambios en la química cerebral. Nuestra propensión a la sincronía nos permite establecer vínculos con muchas personas a la vez y crear grupos más grandes, lo cual pudo desempeñar un papel importante en la evolución humana.
ISBN: 0210-136X