El sistema de transporte argentino fue concebido radialmente a partir del puerto de Buenos Aires. Aunque hubo avances, tanto en material ferroviario como vial, tiende a reproducir las desigualdades territoriales más que a corregirlas. En este marco, integrar las cadenas logísticas provinciales resulta esencial para construir un país más equilibrado.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ocvirk, Verónica
Conectar desigualdad: transporte y territorio
En: Le Monde diplomatique. -- Año 23, Vol. 271 (ene., 2022). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2022
El sistema de transporte argentino fue concebido radialmente a partir del puerto de Buenos Aires. Aunque hubo avances, tanto en material ferroviario como vial, tiende a reproducir las desigualdades territoriales más que a corregirlas. En este marco, integrar las cadenas logísticas provinciales resulta esencial para construir un país más equilibrado.
ISBN: 1514-5220
1. ARGENTINA; 2. POLÍTICA; 3. GOBIERNO; 4. FEDERALISMO; 5. POLÍTICA DEL TRANSPORTE; 6. TRANSPORTE; 7. TERRITORIO; 8. RED FERROVIARIA; 9. FERROCARRILES