En 2001 se halló la primera evidencia arqueológica del canal de Jerjes, un inmenso corte excavado a través de la roca del istmo de Athos que debía facilitar la invasión del Peloponeso por los persas. Según Heródoto, fue la mayor obra de ingeniería vista en Grecia, pero su desaparición provocó que se dudara de su existencia.
ISBN: 1696-7755
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Penadés, Antonio
El canal de Jerjes: el triunfo de los ingenieros persas
En: Historia National Geographic. -- Vol. 204 (feb., 2021). -- Barcelona : RBA Revistas, 2021
En 2001 se halló la primera evidencia arqueológica del canal de Jerjes, un inmenso corte excavado a través de la roca del istmo de Athos que debía facilitar la invasión del Peloponeso por los persas. Según Heródoto, fue la mayor obra de ingeniería vista en Grecia, pero su desaparición provocó que se dudara de su existencia.
ISBN: 1696-7755
1. HISTORIA; 2. IMPERIO PERSA; 3. DARÍO I EL GRANDE (550 a.C - 485 a.C.); 4. PERSAS; 5. GRIEGOS; 6. EJÉRCITO; 7. BATALLAS; 8. GRECIA ANTIGUA