Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Entendimiento intercultural: una mirada argentina sobre la cultura japonesa


  En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- ,

  La interacción entre personas que han sido socializadas en diferentes contextos culturales suele generar situaciones incómodas e inesperadas, ya que los códigos sobre cómo comportarse y expresarse no siempre coinciden. Por esa razón, el conocimiento de la cultura del "otro diferente" es sustancial para un entendimiento armónico. En efecto, la consideración de la variable cultural es un factor clave para construir de manera exitosa vínculos sociales. Tales situaciones suelen padecerse en todos los ámbitos de lo social: relaciones comerciales, institucionales, experiencias turísticas, académicas, etc. En el presente artículo, además de repasar sucintamente algunos aspectos de la transnacionalización de la cultura japonesa a fin de desarticular algunos estereotipos, se brindan herramientas analíticas y prácticas para disminuir el riesgo de que los prejuicios obstaculicen un desarrollo fluido de las relaciones entre japoneses y argentinos, con un especial énfasis en los intercambios comerciales y empresariales.
  ISBN: 978-987-4151-12-4

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
JAPÓN
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
RELACIONES INTERNACIONALES
; 5. 
CULTURA
; 6. 
RELACIONES COMERCIALES
; 7. 
INTERCULTURALIDAD
; 8. 
ESTEREOTIPOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Moya, Marian
Entendimiento intercultural: una mirada argentina sobre la cultura japonesa
En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (EDUNTREF); Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), 2017

La interacción entre personas que han sido socializadas en diferentes contextos culturales suele generar situaciones incómodas e inesperadas, ya que los códigos sobre cómo comportarse y expresarse no siempre coinciden. Por esa razón, el conocimiento de la cultura del "otro diferente" es sustancial para un entendimiento armónico. En efecto, la consideración de la variable cultural es un factor clave para construir de manera exitosa vínculos sociales. Tales situaciones suelen padecerse en todos los ámbitos de lo social: relaciones comerciales, institucionales, experiencias turísticas, académicas, etc. En el presente artículo, además de repasar sucintamente algunos aspectos de la transnacionalización de la cultura japonesa a fin de desarticular algunos estereotipos, se brindan herramientas analíticas y prácticas para disminuir el riesgo de que los prejuicios obstaculicen un desarrollo fluido de las relaciones entre japoneses y argentinos, con un especial énfasis en los intercambios comerciales y empresariales.
ISBN: 978-987-4151-12-4

1. GEOPOLÍTICA; 2. JAPÓN; 3. ARGENTINA; 4. RELACIONES INTERNACIONALES; 5. CULTURA; 6. RELACIONES COMERCIALES; 7. INTERCULTURALIDAD; 8. ESTEREOTIPOS
Solicitante: