Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Japón: del desastre a la recuperación. Algunos efectos del Tsunami y Fukushima


  En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- ,

  La economía de Japón ya se encontraba resentida cuando en marzo de 2011 sufrió un fuerte terremoto seguido por un tsunami. El evento forzó al país a tomar medidas orientadas al desarrollo económico, la recuperación y la construcción de un nuevo Japón, así como la implementación de instrumentos estratégicos que permitan garantizar un sólido crecimiento económico y restaurar las finanzas públicas. Este artículo analiza el impacto del tsunami en la economía japonesa y considera las medidas en materia de inversiones nacionales y extranjeras, las relativas al sector energético y medio ambiente. Plantea la importancia del comercio exterior como sustento de su economía, y la influencia de la coyuntura internacional en su desenvolvimiento económico. Y hace hincapié en las relaciones de intercambio tanto con los países de la región o con áreas más lejanas vinculadas a nivel bilateral o a través de agrupamientos de países como el Foro Asia-Pacífico.
  ISBN: 978-987-4151-12-4

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
JAPÓN
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
RELACIONES INTERNACIONALES
; 5. 
RELACIONES BILATERALES
; 6. 
ECONOMÍA
; 7. 
TSUNAMIS
; 8. 
ENERGÍA
; 9. 
POLÍTICA ENERGÉTICA
; 10. 
MEDIO AMBIENTE
; 11. 
POLITICA AMBIENTAL
; 12. 
INVERSIÓN
; 13. 
INVERSIONES EXTRANJERAS
; 14. 
COMERCIO EXTERIOR
; 15. 
ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)
; 16. 
AMÉRICA LATINA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Romero Moreno, Julia Alicia
Japón: del desastre a la recuperación. Algunos efectos del Tsunami y Fukushima
En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (EDUNTREF); Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), 2017

La economía de Japón ya se encontraba resentida cuando en marzo de 2011 sufrió un fuerte terremoto seguido por un tsunami. El evento forzó al país a tomar medidas orientadas al desarrollo económico, la recuperación y la construcción de un nuevo Japón, así como la implementación de instrumentos estratégicos que permitan garantizar un sólido crecimiento económico y restaurar las finanzas públicas. Este artículo analiza el impacto del tsunami en la economía japonesa y considera las medidas en materia de inversiones nacionales y extranjeras, las relativas al sector energético y medio ambiente. Plantea la importancia del comercio exterior como sustento de su economía, y la influencia de la coyuntura internacional en su desenvolvimiento económico. Y hace hincapié en las relaciones de intercambio tanto con los países de la región o con áreas más lejanas vinculadas a nivel bilateral o a través de agrupamientos de países como el Foro Asia-Pacífico.
ISBN: 978-987-4151-12-4

1. GEOPOLÍTICA; 2. JAPÓN; 3. ARGENTINA; 4. RELACIONES INTERNACIONALES; 5. RELACIONES BILATERALES; 6. ECONOMÍA; 7. TSUNAMIS; 8. ENERGÍA; 9. POLÍTICA ENERGÉTICA; 10. MEDIO AMBIENTE; 11. POLITICA AMBIENTAL; 12. INVERSIÓN; 13. INVERSIONES EXTRANJERAS; 14. COMERCIO EXTERIOR; 15. ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático); 16. AMÉRICA LATINA
Solicitante: