Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El mercado laboral en Japón y los extranjeros


  En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- ,

  De a poco, los japoneses están asumiendo que su mercado laboral no es estable ni tan equitativo, y que la globalización y las exigencias de competitividad y productividad están incidiendo de manera más determinante en el aumento de la precariedad, mayor desigualdad en la distribución de los ingresos y más exigencias en lo laboral. Los extranjeros ocupan un segmento muy pequeño en diversos rubros pero ahora hay más motivos para facilitar su participación en tareas más calificadas con posgrados en univeridades japonesas. Las empresas necesitan personal más capacitado para conquistar o ampliar mercados externos y más competentes para satisfacer las demandas por el aumento de turistas extranjeros que llegan. Japón necesita frenar la baja tasa de fecundidad y natalidad a fin de hacer frente a los abultados presupuestos de salud y seguridad social. De manera no muy abierta, algunos políticos se están atreviendo a debatir el tema de la inmigración como una de las medidas para paliar este problema estructural. La búsqueda de un equilibrio social donde se compatibilice la presencia de extranjeros con la reactivación y la mano de obra local recién empieza.
  ISBN: 978-987-4151-12-4

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
JAPÓN
; 3. 
ECONOMÍA
; 4. 
MERCADO LABORAL
; 5. 
TRABAJO INFORMAL
; 6. 
EXTRANJEROS
; 7. 
INMIGRACIÓN
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Matsumoto, Juan Alberto
El mercado laboral en Japón y los extranjeros
En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (EDUNTREF); Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), 2017

De a poco, los japoneses están asumiendo que su mercado laboral no es estable ni tan equitativo, y que la globalización y las exigencias de competitividad y productividad están incidiendo de manera más determinante en el aumento de la precariedad, mayor desigualdad en la distribución de los ingresos y más exigencias en lo laboral. Los extranjeros ocupan un segmento muy pequeño en diversos rubros pero ahora hay más motivos para facilitar su participación en tareas más calificadas con posgrados en univeridades japonesas. Las empresas necesitan personal más capacitado para conquistar o ampliar mercados externos y más competentes para satisfacer las demandas por el aumento de turistas extranjeros que llegan. Japón necesita frenar la baja tasa de fecundidad y natalidad a fin de hacer frente a los abultados presupuestos de salud y seguridad social. De manera no muy abierta, algunos políticos se están atreviendo a debatir el tema de la inmigración como una de las medidas para paliar este problema estructural. La búsqueda de un equilibrio social donde se compatibilice la presencia de extranjeros con la reactivación y la mano de obra local recién empieza.
ISBN: 978-987-4151-12-4

1. GEOPOLÍTICA; 2. JAPÓN; 3. ECONOMÍA; 4. MERCADO LABORAL; 5. TRABAJO INFORMAL; 6. EXTRANJEROS; 7. INMIGRACIÓN
Solicitante: