Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El dragón y el crisantemo: Japón en Asia Pacífico (1990-2015)


  En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- ,

  Tras la segunda guerra mundial, la política exterior japonesa en Asia ha sufrido profundos cambios. A la pujante primera etapa de desarrollo industrial y financiero, que enmarca los inicios del proceso de integración productiva de Asia del Este, le sigue la crisis de la "Década perdida", de 1990. En este siglo, intentos de recuperación y el accidente nuclear y tsunami. A estos factores internos, se suman el vertiginoso ascenso de la República Popular China y el crecimiento del Sudeste Asiático. Surgen entonces un cambio de modelo económico y una reevaluación del papel que Japón necesita desempeñar en Asia Pacífico. En ese marco, este trabajo examina algunos elementos centrales de esa política: las interacciones con China en el marco del triángulo que se establece con Estados Unidos; las interacciones sino-niponas en el Sudeste Asiático y la profundización de las relaciones cooperativas con países de la región a partir de nuevos modelos de vinculación.
  ISBN: 978-987-4151-12-4

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
JAPÓN
; 3. 
ECONOMÍA
; 4. 
DESARROLLO INDUSTRIAL
; 5. 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
; 6. 
ASIA
; 7. 
POLÍTICA EXTERIOR
; 8. 
RELACIONES INTERNACIONALES
; 9. 
CHINA
; 10. 
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
; 11. 
TPP (Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Econ.)
; 12. 
SUDESTE ASIÁTICO
; 13. 
ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)
; 14. 
AUSTRALIA
; 15. 
NUEVA ZELANDA
; 16. 
COREA DEL SUR
; 17. 
INDIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Moneta, Carlos
El dragón y el crisantemo: Japón en Asia Pacífico (1990-2015)
En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (EDUNTREF); Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), 2017

Tras la segunda guerra mundial, la política exterior japonesa en Asia ha sufrido profundos cambios. A la pujante primera etapa de desarrollo industrial y financiero, que enmarca los inicios del proceso de integración productiva de Asia del Este, le sigue la crisis de la "Década perdida", de 1990. En este siglo, intentos de recuperación y el accidente nuclear y tsunami. A estos factores internos, se suman el vertiginoso ascenso de la República Popular China y el crecimiento del Sudeste Asiático. Surgen entonces un cambio de modelo económico y una reevaluación del papel que Japón necesita desempeñar en Asia Pacífico. En ese marco, este trabajo examina algunos elementos centrales de esa política: las interacciones con China en el marco del triángulo que se establece con Estados Unidos; las interacciones sino-niponas en el Sudeste Asiático y la profundización de las relaciones cooperativas con países de la región a partir de nuevos modelos de vinculación.
ISBN: 978-987-4151-12-4

1. GEOPOLÍTICA; 2. JAPÓN; 3. ECONOMÍA; 4. DESARROLLO INDUSTRIAL; 5. TRATADO DE LIBRE COMERCIO; 6. ASIA; 7. POLÍTICA EXTERIOR; 8. RELACIONES INTERNACIONALES; 9. CHINA; 10. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 11. TPP (Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Econ.); 12. SUDESTE ASIÁTICO; 13. ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático); 14. AUSTRALIA; 15. NUEVA ZELANDA; 16. COREA DEL SUR; 17. INDIA
Solicitante: