Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Interacción entre Argentina y Japón en materia productiva, industrial y de negocios


  En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- ,

  Este capítulo describe los primeros tiempos del intercambio del Japón con los países sudamericanos, aún sin que se iniciara el proceso formal de migración que generó una gran y variada actividad de la colectividad en la Argentina, y continúa con las distintas etapas que abarca dicha migración, antes y después de la Segunda Guerra Mundial. Los visionarios japoneses fueron contribuyendo, desde la creación de empresas y distribución geográfica, al crecimiento y desarrollo del país, aprovechando la complementariedad entre los dos países. Una importante cantidad de empresas japonesas se han instalado en Argentina en los diferentes sectores y con importantes aportes tanto en materia de inversión como en el campo financiero. También, varias organizaciones se han ido constituyendo y han interactuado con entes estatales y cámaras sectoriales, mostrando siempre la capacidad para generar negocios bien con nuevos emprendimientos o con el accionar de algunas de las más grandes empresas de Japón que han invertido en nuestro país.
  ISBN: 978-987-4151-12-4

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
JAPÓN
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
RELACIONES INTERNACIONALES
; 5. 
INMIGRACIÓN
; 6. 
INVERSIÓN
; 7. 
INVERSIONES EXTRANJERAS
; 8. 
COMERCIO
; 9. 
DESARROLLO PRODUCTIVO
; 10. 
DESARROLLO INDUSTRIAL
; 11. 
EMPRESAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Romero Moreno, Julia Alicia
Interacción entre Argentina y Japón en materia productiva, industrial y de negocios
En: Japón en el siglo XXI : visiones desde el sur. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (EDUNTREF); Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), 2017

Este capítulo describe los primeros tiempos del intercambio del Japón con los países sudamericanos, aún sin que se iniciara el proceso formal de migración que generó una gran y variada actividad de la colectividad en la Argentina, y continúa con las distintas etapas que abarca dicha migración, antes y después de la Segunda Guerra Mundial. Los visionarios japoneses fueron contribuyendo, desde la creación de empresas y distribución geográfica, al crecimiento y desarrollo del país, aprovechando la complementariedad entre los dos países. Una importante cantidad de empresas japonesas se han instalado en Argentina en los diferentes sectores y con importantes aportes tanto en materia de inversión como en el campo financiero. También, varias organizaciones se han ido constituyendo y han interactuado con entes estatales y cámaras sectoriales, mostrando siempre la capacidad para generar negocios bien con nuevos emprendimientos o con el accionar de algunas de las más grandes empresas de Japón que han invertido en nuestro país.
ISBN: 978-987-4151-12-4

1. GEOPOLÍTICA; 2. JAPÓN; 3. ARGENTINA; 4. RELACIONES INTERNACIONALES; 5. INMIGRACIÓN; 6. INVERSIÓN; 7. INVERSIONES EXTRANJERAS; 8. COMERCIO; 9. DESARROLLO PRODUCTIVO; 10. DESARROLLO INDUSTRIAL; 11. EMPRESAS
Solicitante: