El texto de la obra atriuida a Petronio denota una actitud crítica hacia los prejuicios sociales y las opiniones desvalorizantes de la mujer que circulan como lugar común entre los personajes satirizados a través de la parodia de numerosos discursos y especies literarias que resemantizan el modelo y funcionan como vehículo de la sátira. El mun do representado exhibe una óptica misógina que, paradójicamente, delimita los espacios a través de imágenes de un poder que emana de las mujeres.
ISBN: 1514-3333
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Battistón, Dora
Los personajes femeninos del Satyricon. Sátira y parodia. Interim mulieres sauciae inter se riserunt
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 9 (dic., 2004). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2004
El texto de la obra atriuida a Petronio denota una actitud crítica hacia los prejuicios sociales y las opiniones desvalorizantes de la mujer que circulan como lugar común entre los personajes satirizados a través de la parodia de numerosos discursos y especies literarias que resemantizan el modelo y funcionan como vehículo de la sátira. El mun do representado exhibe una óptica misógina que, paradójicamente, delimita los espacios a través de imágenes de un poder que emana de las mujeres.
ISBN: 1514-3333
1. LITERATURA; 2. LITERATURA CLÁSICA; 3. LITERATURA LATINA; 4. PETRONIO (27 d.C.- 66 d.C.); 5. SATIRICÓN; 6. SÁTIRA; 7. PARODIAS; 8. PERSONAJES DE LA LITERATURA; 9. MUJER; 10. MUJERES; 11. ANÁLISIS LITERARIO