Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Argentina : un declive económico analizado en una perspectiva histórica de mediano plazo


  En: Realidad económica. -- Año 53, Vol. 355 (1 abr. al 15 mayo, 2023). -- ,

  Sobre el declive económico permanente de la Argentina, ulterior a un período de riqueza observable durante la década de 1920, se han propuesto varias interpretaciones y los debates al respecto son muy instructivos: conflictos distributivos particularmente importantes en la Argentina, poderosos oligopolios en ciertos sectores, inflación transmitida por las devaluaciones o importada por el aumento del precio de las materias primas agrícolas que los productores-exportadores argentinos tratan de imponer en el mercado interno, o una excesiva emisión de dinero.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 3. 
SIGLO XX
; 4. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 5. 
CRECIMIENTO ECONÓMICO
; 6. 
PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO)
; 7. 
DESINDUSTRIALIZACIÓN
; 8. 
CRISIS ECONÓMICA
; 9. 
SIGLO XXI
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Salama, Pierre
Argentina : un declive económico analizado en una perspectiva histórica de mediano plazo
En: Realidad económica. -- Año 53, Vol. 355 (1 abr. al 15 mayo, 2023). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2023

Sobre el declive económico permanente de la Argentina, ulterior a un período de riqueza observable durante la década de 1920, se han propuesto varias interpretaciones y los debates al respecto son muy instructivos: conflictos distributivos particularmente importantes en la Argentina, poderosos oligopolios en ciertos sectores, inflación transmitida por las devaluaciones o importada por el aumento del precio de las materias primas agrícolas que los productores-exportadores argentinos tratan de imponer en el mercado interno, o una excesiva emisión de dinero.
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMÍA; 2. ECONOMÍA ARGENTINA; 3. SIGLO XX; 4. POLÍTICA ECONÓMICA; 5. CRECIMIENTO ECONÓMICO; 6. PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO); 7. DESINDUSTRIALIZACIÓN; 8. CRISIS ECONÓMICA; 9. SIGLO XXI
Solicitante: