Desde la perspectiva político-económica de la ecoocreatividad (ecología, cooperativismo y creatividad) se ensaya una teoría que propicia el abandono político y deliberado de los criterios economicistas reguladores de origen sajón, instituidos por el New Public Management (NPM) y los lineamientos del Consenso de Washington y aún vigentes en las instituciones internacionales de orientación neoliberal como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Busso, Hugo
La "ecoocreatividad" como alternativa política-económica posneoliberal en América Latina
En: Realidad económica. -- Año 53, Vol. 358 (16 agos. al 30 sept., 2023). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2023
Desde la perspectiva político-económica de la ecoocreatividad (ecología, cooperativismo y creatividad) se ensaya una teoría que propicia el abandono político y deliberado de los criterios economicistas reguladores de origen sajón, instituidos por el New Public Management (NPM) y los lineamientos del Consenso de Washington y aún vigentes en las instituciones internacionales de orientación neoliberal como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. AMÉRICA LATINA; 3. DEMOCRACIA; 4. ECOLOGÍA; 5. COOPERATIVISMO; 6. CREATIVIDAD; 7. POLÍTICA; 8. POLÍTICA ECONÓMICA; 9. NEOLIBERALISMO