El incremento de la demanda de soja desde los años noventa hizo que este producto llegara rápidamente a ser el principal alimento exportado a nivel global. Este impulso sirvió para colocar la demanda de Estados Unidos, y luego generó la necesidad de incrementar la oferta agregando la producción de Brasil y la Argentina.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Burgos, Martín
La soja como mercancía global : efectos sobre la estructura del sector
En: Realidad económica. -- Año 54, Vol. 361 (1 oct. al 15 nov., 2024). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2024
El incremento de la demanda de soja desde los años noventa hizo que este producto llegara rápidamente a ser el principal alimento exportado a nivel global. Este impulso sirvió para colocar la demanda de Estados Unidos, y luego generó la necesidad de incrementar la oferta agregando la producción de Brasil y la Argentina.
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. ARGENTINA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMÍA AGRÍCOLA; 5. AGRICULTURA; 6. CULTIVOS; 7. SOJA; 8. PRODUCCIÓN; 9. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA