Conocida por una expresión romana, 'damnatio memoriae', la práctica de eliminar el nombre y la imagen de los acusados por graves delitos de monumentos públicos para borrarlos de la historia fue habitual en el antiguo Egipto, y afectó incluso a farones cuyos sucesores mostraron un repudio absoluto a su legado. Durante el Reino Nuevo se dieron casos muy notables, como el de la reina Hatshepsut o el de Akhenatón, el faraón hereje de Amarna.
ISBN: 1696-7755
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lull, José
Faraones malditos : reyes condenados al olvido
En: Historia National Geographic. -- Vol. 229 (mar., 2023). -- Barcelona : RBA Revistas, 2023
Conocida por una expresión romana, 'damnatio memoriae', la práctica de eliminar el nombre y la imagen de los acusados por graves delitos de monumentos públicos para borrarlos de la historia fue habitual en el antiguo Egipto, y afectó incluso a farones cuyos sucesores mostraron un repudio absoluto a su legado. Durante el Reino Nuevo se dieron casos muy notables, como el de la reina Hatshepsut o el de Akhenatón, el faraón hereje de Amarna.
ISBN: 1696-7755