Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La segunda vida del tilacino


  En: National Geographic en español. -- Vol. 53, no. 2 (jul., 2023). --
Madrid :

RBA Revistas

,

  Artículo sin paginar

  A punto de cumplirse un siglo de la muerte del último tilacino conocido, hoy se conservan unos 800 especímenes, pero menos de 20 de ellos se almacenaron en el medio que mejor preserva el ADN nuclear. El objetivo ahora es utilizar el genoma de uno de los parientes vivos más cercanos -el ratón marsupial de cola gruesa- para convertirlo en un tilacino.
  ISBN: 1138-1434

  1. 
AUSTRALIA
; 2. 
TASMANIA
; 3. 
FAUNA
; 4. 
TIGRE DE TASMANIA
; 5. 
ANIMALES EXTINTOS
; 6. 
CIENCIA
; 7. 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
; 8. 
GENOMA
; 9. 
ADN
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Warne, Kennedy
La segunda vida del tilacino
En: National Geographic en español. -- Vol. 53, no. 2 (jul., 2023). -- Madrid : RBA Revistas, 2023

Artículo sin paginar

A punto de cumplirse un siglo de la muerte del último tilacino conocido, hoy se conservan unos 800 especímenes, pero menos de 20 de ellos se almacenaron en el medio que mejor preserva el ADN nuclear. El objetivo ahora es utilizar el genoma de uno de los parientes vivos más cercanos -el ratón marsupial de cola gruesa- para convertirlo en un tilacino.
ISBN: 1138-1434

1. AUSTRALIA; 2. TASMANIA; 3. FAUNA; 4. TIGRE DE TASMANIA; 5. ANIMALES EXTINTOS; 6. CIENCIA; 7. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 8. GENOMA; 9. ADN
Solicitante: