Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Cocinando el futuro


  En: National Geographic en español. -- Vol. 53, no. 5 (nov., 2023). --
Madrid :

RBA Revistas

,

  En 2050 el 70 % de la humanidad vivirá en las ciudades, y en ellas se consumirá el 80 % de la comida que se produzca en el mundo. ¿Cómo alimentaremos a tantas bocas en un planeta de recursos finitos? ¿Qué ideas barajamos para salir airosos de tal desafío?
  ISBN: 1138-1434

  1. 
ALIMENTACIÓN
; 2. 
ALIMENTOS
; 3. 
INDUSTRIA ALIMENTARIA
; 4. 
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
; 5. 
POBLACIÓN
; 6. 
POBLACION MUNDIAL
; 7. 
CONSUMO
; 8. 
CONSUMIDORES
; 9. 
ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE
; 10. 
SOSTENIBILIDAD
; 11. 
FAO (Org.de las Naciones Unidas para la Alimentac. y la Agr.
; 12. 
AGROECOLOGÍA
; 13. 
AGRICULTURA URBANA
; 14. 
HIDROPONÍA
; 15. 
CULTIVOS
; 16. 
AGROBIODIVERSIDAD
; 17. 
MICROALGAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Van den Berg, Eva
Cocinando el futuro
En: National Geographic en español. -- Vol. 53, no. 5 (nov., 2023). -- Madrid : RBA Revistas, 2023

En 2050 el 70 % de la humanidad vivirá en las ciudades, y en ellas se consumirá el 80 % de la comida que se produzca en el mundo. ¿Cómo alimentaremos a tantas bocas en un planeta de recursos finitos? ¿Qué ideas barajamos para salir airosos de tal desafío?
ISBN: 1138-1434

1. ALIMENTACIÓN; 2. ALIMENTOS; 3. INDUSTRIA ALIMENTARIA; 4. PRODUCCIÓN ALIMENTARIA; 5. POBLACIÓN; 6. POBLACION MUNDIAL; 7. CONSUMO; 8. CONSUMIDORES; 9. ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE; 10. SOSTENIBILIDAD; 11. FAO (Org.de las Naciones Unidas para la Alimentac. y la Agr.; 12. AGROECOLOGÍA; 13. AGRICULTURA URBANA; 14. HIDROPONÍA; 15. CULTIVOS; 16. AGROBIODIVERSIDAD; 17. MICROALGAS
Solicitante: