Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Cartografía de los invisible : cuestiones metodológicas sobre la deuda, inclusión y violencia


  En: Realidad económica. -- Año 54, Vol. 366 (16 agos. al 30 sept., 2024). -- ,

  En los últimos años, el endeudamiento en los hogares ha logrado un nivel de debate público que era inexistente hace muy poco tiempo atrás. En el libro 'Una lectura feminista de la deuda'. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!' se detecta un alto nivel de endeudamiento de las mujeres, asociado a las condiciones de ajuste del programa firmado con el FMI en 2018 y un cambio en el destino del endeudamiento, referido cada vez más a la compra de bienes y servicios básicos para la reproducción social.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
CRISIS ECONÓMICA
; 5. 
FAMILIA
; 6. 
MUJER
; 7. 
MUJERES
; 8. 
ECONOMIA POPULAR
; 9. 
PROGRAMAS SOCIALES
I. II.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Cavallero, Luci
Cartografía de los invisible : cuestiones metodológicas sobre la deuda, inclusión y violencia
En: Realidad económica. -- Año 54, Vol. 366 (16 agos. al 30 sept., 2024). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2024

En los últimos años, el endeudamiento en los hogares ha logrado un nivel de debate público que era inexistente hace muy poco tiempo atrás. En el libro 'Una lectura feminista de la deuda'. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!' se detecta un alto nivel de endeudamiento de las mujeres, asociado a las condiciones de ajuste del programa firmado con el FMI en 2018 y un cambio en el destino del endeudamiento, referido cada vez más a la compra de bienes y servicios básicos para la reproducción social.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. CRISIS ECONÓMICA; 5. FAMILIA; 6. MUJER; 7. MUJERES; 8. ECONOMIA POPULAR; 9. PROGRAMAS SOCIALES I. Gago, Verónica II. Perosino, Celeste
Solicitante: