En los últimos años, el endeudamiento en los hogares ha logrado un nivel de debate público que era inexistente hace muy poco tiempo atrás. En el libro 'Una lectura feminista de la deuda'. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!' se detecta un alto nivel de endeudamiento de las mujeres, asociado a las condiciones de ajuste del programa firmado con el FMI en 2018 y un cambio en el destino del endeudamiento, referido cada vez más a la compra de bienes y servicios básicos para la reproducción social.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cavallero, Luci
Cartografía de los invisible : cuestiones metodológicas sobre la deuda, inclusión y violencia
En: Realidad económica. -- Año 54, Vol. 366 (16 agos. al 30 sept., 2024). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2024
En los últimos años, el endeudamiento en los hogares ha logrado un nivel de debate público que era inexistente hace muy poco tiempo atrás. En el libro 'Una lectura feminista de la deuda'. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!' se detecta un alto nivel de endeudamiento de las mujeres, asociado a las condiciones de ajuste del programa firmado con el FMI en 2018 y un cambio en el destino del endeudamiento, referido cada vez más a la compra de bienes y servicios básicos para la reproducción social.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. CRISIS ECONÓMICA; 5. FAMILIA; 6. MUJER; 7. MUJERES; 8. ECONOMIA POPULAR; 9. PROGRAMAS SOCIALES I. Gago, Verónica II. Perosino, Celeste