El algoritmo no es una simple herramienta, como un martillo o una máquina de escribir, sino una fuerza que modeliza al mundo, uniformizándolo y desregulándolo a la vez. Así, marida bien con el neoliberalismo y las nuevas derechas. ¿Qué hacer? En 1955 Martin Heidegger sugirió "un pensar incesante y vigoroso" para alcanzar la serenidad.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Benasayag, Miguel
La colonización algorítmica : política, digitalidad y deshumanización
En: Le Monde diplomatique. -- Año 26, Vol. 307 (ene., 2025). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2025
El algoritmo no es una simple herramienta, como un martillo o una máquina de escribir, sino una fuerza que modeliza al mundo, uniformizándolo y desregulándolo a la vez. Así, marida bien con el neoliberalismo y las nuevas derechas. ¿Qué hacer? En 1955 Martin Heidegger sugirió "un pensar incesante y vigoroso" para alcanzar la serenidad.
ISBN: 1514-5220