A medida que los reinos cristianos del norte de la Península avanzaban hacia el sur, emergió una red de castillos y fortificaciones que delimitaban la frontera entre la cristiandad y el islam. Los castillos de Gormaz y Osma, en el Duero; el de Loarre, en la cuenca del Ebro, y el de Calatrava la Nueva, en la Meseta sur, ofrecen aún hoy un testimonio imponente de la arquitectura militar que se desarrolló durante la Reconquista tanto en el lado cristiano como en el musulmán.
ISBN: 1696-7755
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sobrino González, Miguel
Castillos de la Reconquista : centinelas de la frontera
En: Historia National Geographic. -- Vol. 239 (ene., 2024). -- Barcelona : RBA Revistas, 2024
A medida que los reinos cristianos del norte de la Península avanzaban hacia el sur, emergió una red de castillos y fortificaciones que delimitaban la frontera entre la cristiandad y el islam. Los castillos de Gormaz y Osma, en el Duero; el de Loarre, en la cuenca del Ebro, y el de Calatrava la Nueva, en la Meseta sur, ofrecen aún hoy un testimonio imponente de la arquitectura militar que se desarrolló durante la Reconquista tanto en el lado cristiano como en el musulmán.
ISBN: 1696-7755