A partir del análisis documental y la utilización de indicadores científicos y tecnológicos este artículo examina las políticas de transición energética adoptadas por la República Popular China y Estados Unidos, analizando sus implicancias políticas, económicas y geopolíticas. Se argumenta que las estrategias de transición energética se constituyen como ejes estratégicos de las políticas industrial-tecnológicas de los países con el objetivo de liderar la actual revolución tecnológica.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Barberón, Agustín
Políticas de transición energética en la República Popular China y Estados Unidos : cambio tecnológico y geopolítica
En: Realidad económica. -- Año 54, Vol. 368 (16 nov. al 31 dic., 2024). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2024
A partir del análisis documental y la utilización de indicadores científicos y tecnológicos este artículo examina las políticas de transición energética adoptadas por la República Popular China y Estados Unidos, analizando sus implicancias políticas, económicas y geopolíticas. Se argumenta que las estrategias de transición energética se constituyen como ejes estratégicos de las políticas industrial-tecnológicas de los países con el objetivo de liderar la actual revolución tecnológica.
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. ECONOMÍA MUNDIAL; 3. GEOPOLÍTICA; 4. ENERGÍA; 5. POLÍTICA ENERGÉTICA; 6. RECURSOS ENERGÉTICOS; 7. TECNOLOGÍA; 8. NUEVAS TECNOLOGÍAS; 9. REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; 10. CHINA; 11. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 12. POLÍTICA INDUSTRIAL; 13. POLÍTICA ECONÓMICA; 14. ENERGIAS ALTERNATIVAS; 15. ENERGÍAS RENOVABLES I. Colombo, Sandra