Antes de la apertura del canal de Panamá, en 1914, Estados Unidos se reservó el derecho exclusivo de control de ese paso interoceánico y usufructuó sus beneficios hasta los Tratados Torrijos-Carter, que le devolvieron el control a Panamá en 1999. Sin embargo, su injerencia siguió siendo determinante.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ortolland, Didier
¿Quién controla realmente el canal de Panamá? : los beneficios del "patio trasero"
En: Le Monde diplomatique. -- Año 26, Vol. 312 (jun., 2025). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2025
Antes de la apertura del canal de Panamá, en 1914, Estados Unidos se reservó el derecho exclusivo de control de ese paso interoceánico y usufructuó sus beneficios hasta los Tratados Torrijos-Carter, que le devolvieron el control a Panamá en 1999. Sin embargo, su injerencia siguió siendo determinante.
ISBN: 1514-5220
1. GEOPOLÍTICA; 2. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 3. CANAL DE PANAMÁ; 4. POLÍTICA; 5. GOBIERNO; 6. TRÁFICO MARÍTIMO; 7. COMERCIO MARÍTIMO I. Massip, Merlina