Las consecuencias resultantes del modelo político-económico impulsado en los últimos 25 años ha dejado una situación de creciente marginalidad, pobreza y exclusión que se sigue agravando día tras día. Ajustes, reformas estructurales, privatización de prácticamente todas las empresas que prestaban servicios de uso masivo son, entre otras, las medidas más sistemáticas que se produjeron para desarrollar esta política, pero, junto a estas medidas, las reformas programáticas del Estado, basadas en las leyes de emergencia económica, han dejado en jaque todos los derechos universales que garantizaban las isntituciones del Estado: las jubilaciones, la salud y la escuela fundamentalmente.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kochen, Gladys
Educación y pobreza
En: Novedades educativas. -- Año 14, Vol. 142 (oct., 2002). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2002
Las consecuencias resultantes del modelo político-económico impulsado en los últimos 25 años ha dejado una situación de creciente marginalidad, pobreza y exclusión que se sigue agravando día tras día. Ajustes, reformas estructurales, privatización de prácticamente todas las empresas que prestaban servicios de uso masivo son, entre otras, las medidas más sistemáticas que se produjeron para desarrollar esta política, pero, junto a estas medidas, las reformas programáticas del Estado, basadas en las leyes de emergencia económica, han dejado en jaque todos los derechos universales que garantizaban las isntituciones del Estado: las jubilaciones, la salud y la escuela fundamentalmente.
ISBN: 0328-3534