El autor analiza los problemas derivados de la marginalidad a la hora de educar. Trata el tema de los "alumos-problema" teniendo en cuenta las circunstancias en que se forma ese alumno. Es preciso comprender que el desdibujamiento de las froteras imaginarias entre lo educable y lo ineducable no puede considerarse simplemente un síntoma de un estado de diversificación. Concretamente, la posibilidad de que los niños discapacitados puedan vivir sus historias educativas junto a los demás, está dando cuenta de un nuevo modo de concebir al contenido social y educativo de la escuela. La escuela integrada puede considerarse parte del acto inaugural de una educación posible.
ISBN: 950-808-247-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Otero, Juan
Fronteras imaginarias entre educabilidad e ineducabilidad : la escuela integrada: el cruce de las circulaciones prohibidas
En: En los límites de la educación : niños y jóvenes del fin de siglo. -- Rosario : Homo Sapiens, 1999
El autor analiza los problemas derivados de la marginalidad a la hora de educar. Trata el tema de los "alumos-problema" teniendo en cuenta las circunstancias en que se forma ese alumno. Es preciso comprender que el desdibujamiento de las froteras imaginarias entre lo educable y lo ineducable no puede considerarse simplemente un síntoma de un estado de diversificación. Concretamente, la posibilidad de que los niños discapacitados puedan vivir sus historias educativas junto a los demás, está dando cuenta de un nuevo modo de concebir al contenido social y educativo de la escuela. La escuela integrada puede considerarse parte del acto inaugural de una educación posible.
ISBN: 950-808-247-X