Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Fronteras imaginarias entre educabilidad e ineducabilidad : la escuela integrada: el cruce de las circulaciones prohibidas


  En: En los límites de la educación : niños y jóvenes del fin de siglo. --
Rosario :

Homo Sapiens

,

  El autor analiza los problemas derivados de la marginalidad a la hora de educar. Trata el tema de los "alumos-problema" teniendo en cuenta las circunstancias en que se forma ese alumno. Es preciso comprender que el desdibujamiento de las froteras imaginarias entre lo educable y lo ineducable no puede considerarse simplemente un síntoma de un estado de diversificación. Concretamente, la posibilidad de que los niños discapacitados puedan vivir sus historias educativas junto a los demás, está dando cuenta de un nuevo modo de concebir al contenido social y educativo de la escuela. La escuela integrada puede considerarse parte del acto inaugural de una educación posible.
  ISBN: 950-808-247-X

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
SOCIEDAD
; 4. 
DIVERSIDAD
; 5. 
DESIGUALDAD SOCIAL
; 6. 
SISTEMA EDUCATIVO
; 7. 
EDUCACION PÚBLICA
; 8. 
ESCUELA PUBLICA
; 9. 
POLÍTICAS EDUCATIVAS
; 10. 
INTEGRACIÓN
; 11. 
FRACASO ESCOLAR
; 12. 
NIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOS
; 13. 
MARGINACION SOCIAL
; 14. 
DISCAPACIDAD
; 15. 
INCLUSIÓN SOCIAL
; 16. 
INCLUSIÓN LABORAL
; 17. 
EDUCACION ESPECIAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Otero, Juan
Fronteras imaginarias entre educabilidad e ineducabilidad : la escuela integrada: el cruce de las circulaciones prohibidas
En: En los límites de la educación : niños y jóvenes del fin de siglo. -- Rosario : Homo Sapiens, 1999

El autor analiza los problemas derivados de la marginalidad a la hora de educar. Trata el tema de los "alumos-problema" teniendo en cuenta las circunstancias en que se forma ese alumno. Es preciso comprender que el desdibujamiento de las froteras imaginarias entre lo educable y lo ineducable no puede considerarse simplemente un síntoma de un estado de diversificación. Concretamente, la posibilidad de que los niños discapacitados puedan vivir sus historias educativas junto a los demás, está dando cuenta de un nuevo modo de concebir al contenido social y educativo de la escuela. La escuela integrada puede considerarse parte del acto inaugural de una educación posible.
ISBN: 950-808-247-X

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. SOCIEDAD; 4. DIVERSIDAD; 5. DESIGUALDAD SOCIAL; 6. SISTEMA EDUCATIVO; 7. EDUCACION PÚBLICA; 8. ESCUELA PUBLICA; 9. POLÍTICAS EDUCATIVAS; 10. INTEGRACIÓN; 11. FRACASO ESCOLAR; 12. NIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOS; 13. MARGINACION SOCIAL; 14. DISCAPACIDAD; 15. INCLUSIÓN SOCIAL; 16. INCLUSIÓN LABORAL; 17. EDUCACION ESPECIAL
Solicitante: